Alerta por la crecida del Río Paraná
La situación tiende a agravarse en Misiones. En Posadas se decretó el alerta naranja y se estima que haya un pico de crecida en la región en las próximas horas.
La altura del río Iguazú, en Puerto Iguazú comienza a ser motivo de preocupación ya que alcanzó hoy los 32 metros. Acorde a lo expresado por el director de la Oficina de Prevención Antidesastres de Posadas, Favio Cabello, “en las últimas semanas ha llovido 260 mm, ayer sólo cayeron 51 mm, y en lo que va en el mes de junio 346 mm. Esto representa el doble de lo que debería llover en todo el mes”.En este contexto, el funcionario confirmó que se decretó el alerta naranja en Posadas y la situación podría agravarse habida cuenta que se pronostican mayores lluvias, siendo un efecto directo la crecida del Paraná. “Para nosotros, en Posadas, es la primera gran creciente que nos trae el río Paraná, después de la inauguración del represa Yaciretá que se hizo en abril de 2011”, destacó el especialista. Ya este mediodía, el Paraná en Posadas alcanzaba los 10,55 metros, a cinco centímetros del nivel de alerta.
El caudal en cuestión “se dirige hacia Ituzaingó”. “La crecida del Paraná ha llegado a Reconquista, y estimo que para la tarde o noche de hoy llegará a la capital santafesina”, enfatizó.
Se calcula que para la zona del delta del Paraná, el pico de la crecida estaría llegando a fines de Julio y mediados de agosto. De acuerdo con las mediciones que se registren en los días venideros en Puerto Iguazú y según su evolución se podrá determinar con certeza cuál será el impacto real para nuestro delta.
El gráfico muestra la evolución de los últimos días del Río Iguazú en el Puerto Iguazú, provincia de Misiones
No hay comentarios:
Publicar un comentario