lunes, 26 de noviembre de 2012

HISTORIAS DEBIDAS, DE VIDA


En esta segunda edición continuaremos con la entrevista realizada por Angélica albornoz  a un vecino de rio la barquita donde nos seguirá contando su rica historia de vida.

En esta oportunidad conoceremos un poco de la historia de vida de su abuelo.


 Cuéntenos ¿como era el nombre de su abuelo?.
 -Mi abuelo se llamaba José Luis buyo y fue el único que quedo en la isla.

¿De que vivían?.
 -Se ocupaba de la plantación de durazno y membrillo que había plantado su  padre, quien además importa un alambique de Alemania con el cual comienza  a extraer el néctar de las flores para luego venderlas en las farmacias para la fabricación de remedios o perfumes.

¿Cómo es que su abuelo  decide crear la fabrica de dulce?.
-Él era amigo de Noel y por esa relación es que crea la fabrica de dulces en donde se empezó a fabricar toda clases de dulces ya sea de membrillo, de durazno y duraznos al natural. También crearon la bebida esperirina que se hacia con la cascara de naranja amarga que luego patento Bayer.

¿Tenia a  mucha gente trabajando en la fábrica?.
-La mayoría era chicos y chicas de la zona, trabajaban primeramente en la recolección de las frutas que despues preparaban en la fabrica los dulces,eran una gran fuente de trabajo, ya que también trabajo mi padre junto con sus seis hermanos.

¿Por qué no se siguió con la fábrica?.
-En realidad no recuerdo mucho pero creo que se debió a que la fruta no estaba rindiendo lo necesario como para poder seguir con la fabrica y es por eso que cerro, pero mi abuelo decidió poner un aserradero.

¿Podría contarnos como fue eso?.
-La gente de la zona le vendía su producción de madera y mi abuelo hacia leñas y tablas que eran llevadas a san Fernando.
"He notado que su familia es muy trabajadora desde su bisabuelo hasta su abuelo, ahora quisiera conocer un poco de su padre".
 ¿Cual era su nombre y de que trabajo en la isla?  
  
Continuará...

1 comentario:

  1. Super interesante la entrevista! Mis felicitaciones a la entrevistadora, y a todo el equipo del ponton!
    Gracias por regalarnos estas historias de vidas tan lindas y valiosas!
    Saludos

    Marcelo.

    ResponderEliminar