miércoles, 28 de octubre de 2020

 Próximamente

Como vivir en una Monarquía Por Max Max

Las recetas de Manu Por Manu del Canal

Chimentos al Palo Por Mirtha del Paraná


sábado, 9 de noviembre de 2013

EL ÚLTIMO VIAJE DE "EL SOLITARIO IIP"

La despedida del "barco almacén"

Casi una leyenda en el Delta, cuantas historias vividas entorno al barco almacén,  épocas donde todavía existía el intercambio, frutas, verduras y pieles solían ser la moneda por esos tiempos.
  

Toda una vida recorriendo las islas, repartiendo mercadería e intercambiando afectos muelle por muelle. Lo vieron pasar generaciones, casi un siglo escuchando el ronronear del motor Lister inconfundible a la hora de esperar el barco almacenero y el grito de algún chico emocionado desde el muelle de: “mamá ya viene El Solitario”.




Cuantos recuerdos quedarán grabados para siempre en todos los que habitamos nuestro querido Delta.
Gracias familia Piercamilli por haber sido parte de nuestras vidas, de nuestra cultura. 

¡Los vamos a extrañar!

jueves, 12 de septiembre de 2013

ALERTA POR SUDESTADA

Condiciones meteorólogas propicias para una sudestada

podría durar hasta el lunes inclusive con vientos fuertes del sudeste y ráfagas

Situación:


 Se prevé sobre el área de cobertura la persistencia de vientos del sudeste con velocidades entre 50 y 80 km/h con ráfagas, por lo menos hasta el día lunes 16 de septiembre. 
Las mayores intensidades de viento se registraran sobre el rio de la plata exterior. 

Esta situación estará acompañada de lluvias y lloviznas con mejoramientos temporarios.

viernes, 5 de julio de 2013

Crecida

Crecida del río Paraná

La crecida ya dejó bajo el agua 9 mil hectáreas. Unas 3000 personas tuvieron que ser evacuadas en las provincias de Chaco y Corrientes, mientras que en Entre Ríos y Santa Fe se adoptaron medidas preventivas.
 

 

 

 




Los habitantes de la costa correntina bañada por el río Paraná fueron evacuados y autoevacuados después de que ese cauce, en pleno ascenso desde hace una semana, superó por 2 centímetros la marca de 7 metros.



Todavía quedan familias a las espera de ser evacuadas y asistidas. Algunos lugareños no quieren abandonar sus escasas pertenencias, es la triste realidad que se vive en las zonas ribereñas desde siempre, acompañada por el abandono social y la indiferencia.